Tengo la impresi?n de que a casi todos los de Almeida nos ha pasado desapercibido un acontecimiento reciente de singular y magn?fica relevancia. Digo a casi todos (y me incluyo yo), porque no ha habido reacci?n, que se sepa, ni en la prensa provincial, ni en las webs de la comarca, ni en las redes sociales de sayagueses? Nada; silencio absoluto.
?L?stima! La noticia a mi me lleg? demasiado tarde y, aun a toro pasado, no quiero dejar de tratarla, pues la cosa tiene suficientes bemoles como para sonar y resonar con el m?ximo enaltecimiento. A ello me pongo.
Resulta que durante el pasado mes de julio, a lo largo de todos sus treinta y un d?as, el Museo de Salamanca (Patio de Escuelas, 2) ha concedido el honor de ?Pieza del Mes? a dos obras pict?ricas de nuestro muy ilustre paisano Antonio Villamor. Quiere esto decir que con prioridad sobre las dem?s del museo, dos d?as a la semana y a hora determinada, se explicaban detalladamente a los visitantes las dos obras que aqu? se reproducen, dos oleos sobre lienzos circulares (tondos) representando a los evangelistas San Mateo y San Lucas. El primero est? escribiendo su Evangelio mientras un ?ngel sostiene el tintero. Lucas est? pintando una talla de la Virgen con el Ni?o, ya que es tradici?n heredada de la Iglesia Oriental que era pintor. Ambos cuadros formar?an parte de un conjunto de cuatro representando a los evangelistas, cada uno con su s?mbolo: Mateo el ?ngel, Lucas el buey, Juan el ?guila y Marcos el le?n, siguiendo una visi?n del libro de Ezequiel que se repite en el libro del Apocalipsis.
Congratul?ndome de tal evento, lo tomo como excusa para hacer patria y difundir, una sucinta rese?a biogr?fica de este pintor, nacido en Almeida y al que hasta ahora no se le ha dado el sitio que merece entre los grandes de la pintura barroca espa?ola. He de volver a tratar sobre su vida y sobre sus obras. Mas, por el momento, transcribo lo que se dec?a de ?l en el programa de presentaci?n de sus dos tondos como protagonistas del Museo salmantino, en el que hay una buena colecci?n de este artista, con 14 obras, de las cuales ocho forman parte de la exposici?n permanente y se pueden visitar cualquier d?a. Al igual que sus magn?ficos frescos de la iglesia de San Esteban del convento dominico de Santo Domingo.
Alonso Antonio Villamor. Almeida de Sayago (Zamora) 1661 - Salamanca 1729. Uno de los artistas m?s activos del ambiente local salmantino del ?ltimo tercio del siglo XVII y comienzos del XVIII.
Sabemos que se hab?a iniciado a la pintura en Valladolid con sus t?os Santiago y Andr?s, disc?pulos de Valent?n D?az.
Tambi?n se advierte en su pintura la influencia de la escuela madrile?a en lo que tiene de dinamismo y colorido claro y luminoso. Estos caracteres tambi?n pudo conocerlos a trav?s de la obra del famoso pintor Antonio Palomino (1655-1726), que vino a Salamanca para pintar en el coro del convento de San Esteban el fresco de "El Triunfo de la Iglesia".
Utiliza con frecuencia estampas como fuente de inspiraci?n de sus composiciones. El dibujo suele ser correcto y sus figuras s?lidas y se adivinan personalidades individualizadas en sus personajes.
Gusta pintar con rigor y minuciosidad los objetos accesorios y su colorido es fuerte y brillante, predominando, las tonalidades rojas, verdes y ocres,
Se le atribuyen muchas obras en base a las que conocemos documentadas, tambi?n numerosas, pero las desigualdades estil?sticas que en ellas se advierten permiten suponer la existencia de un gran taller con numerosos disc?pulos.
Tags: villamor sayago pintor